Hola, en qué te podemos ayudar?
Menú Cerrar

Estilos de carteras ¿PRÁCTICAS O 100% LADY?

Cartera mediana marca Santa clara, de simil reptil combinado blanco y negro.
Cartera Santa Clara símil reptil

Existen tantos estilos de carteras como mujeres en el mundo

Hay quienes dicen que para conocer la personalidad de una mujer, solo hay que fijarse en el estilo de su cartera. Podríamos pensar que se refieren a lo que suele llevar dentro, pero la cartera dice mas por fuera que por dentro.
La psicología de un accesorio puede revelar mucho de la mujer que lo lleva, desde la elección del diseño a la forma de llevarlo o combinarlo.
De una forma casi inconsciente, acabamos cayendo en el deseo de un bolso cuya silueta se podría asemejar a nuestra manera de ser. Porque el estilo radica precisamente en eso, en las opciones que vestimos y que ejercen como una forma de expresión.

Ustedes de que team son, practicas o Ladys?

Muchas veces el estilo elegido depende de nuestro estilo de vida, si nuestro trabajo implica estar en la calle, si tenemos hijos, si nos movemos en auto o en colectivo. La mayoría de nosotras elegimos practicidad porque cada vez más la vida nos lleva a andar de aca para alla todo el dia. Y necesitamos una cartera que nos brinde soluciones y no nos complique la vida. Esto hizo que en los último años se pongan de moda mochilas, bandoleras y las tan controvertidas riñoneras, ya que estos estilos de carteras nos permiten tener las manos libres para movernos y hacer todo lo que tenemos que hacer priorizando la comodidad.

Otro estilo de cartera: la cartera de mano o sobre

Este es el tipo de carteras que amamos ver como quedan porque enaltecen hasta el look más sport. Sin embargo, nos son muchas las oportunidades para usarlo porque mantienen nuestras manos ocupadas y generalmente son carteras mas chicas en las que no nos entra todo lo que tenemos que llevar. Otro problema frecuente con este tipo de carteras es que podemos dejarlo olvidado en cualquier lado, porque al no llevarlo colgado muchas veces lo apoyamos porque necesitamos hacer algo y corremos el riesgo de perderlo.